jueves, 10 de octubre de 2013

Es importante conocer grupo sanguíneo antes de embarazo

Les dejo una nota acerca del grupo sanguíneo y el embarazo publicada en La Cronica
http://www.cronica.com.mx/notas/2013/756118.html

Es importante conocer grupo sanguíneo antes de embarazo


El experto José Manuel Segura Zavala resaltó la importancia de conocer el tipo de sangre y factor Rh de la mujer, antes de decidir un embarazo, porque de ello depende reducir complicaciones potencialmente mortales para el bebé.
Agregó que la incompatibilidad del Rh es una alteración que ocurre cuando la gestante tiene factor Rh negativo y su bebé positivo y cuando las sangres de ambos entran en contacto, el sistema inmune de la madre genera anticuerpos que atacarán las células sanguíneas fetales, que destruyen los glóbulos rojos del bebé y provocan anemia.
El médico adscrito al Hospital de Ginecobstetricia del IMSS en el estado dijo que esta incompatibilidad puede ocurrir por dos mecanismos principales, el más común se produce cuando una mujer embarazada con el grupo sanguíneo Rh negativo se expone a la sangre del bebé por una hemorragia materno-fetal.
Así como por ciertos traumas y procedimientos obstétricos invasivos, o bien en el momento del parto.
Explicó que la otra vía por la que puede presentarse este problema se da cuando una mujer Rh negativo recibe transfusión de sangre de un donante Rh positivo, aunque con los niveles de seguridad que se tienen en la actualidad en los bancos de sangre es raro que esto suceda.
Apuntó que en 90% de los casos, la sensibilización al Rh (que así se denomina esta complicación), se produce durante el parto, por lo tanto, la mayoría de los bebés primogénitos no se verán afectados debido al corto período desde la primera exposición.
Destacó que el verdadero problema se refleja en los embarazos posteriores, porque la sensibilización aumenta con cada gestación, "no es infrecuente que en el segundo evento obstétrico de una mujer con antecedente de dicha alteración, el bebé nazca con ligera anemia, panorama que se complica en gestaciones subsecuentes, puede llegar al extremo de muertes intrauterinas por anemia hemolítica".
Indicó que en la actualidad la incidencia de incompatibilidad del Rh se ha reducido 90% en comparación con el año 2000 gracias a los programas de control prenatal que se llevan a cabo en el IMSS.

"Gracias a los cuales, en caso de encontrarse esta anomalía, se aplica la vacuna llamada inmunoglobulina Rh, que impide que la madre genere anticuerpos que puedan causar complicaciones serias en el recién nacido".
Precisó que en los casos en los que la madre ya presentó una sensibilización al Rh y la vacuna no fue aplicada, la paciente requiere una vigilancia estrecha mediante un procedimiento de última tecnología, que a través de la velocidad del flujo sanguíneo fetal, permite determinar cuando el bebé tiene una anemia severa.
Afirmó que los fetos en que se capta problema, requieren transfusiones sanguíneas intrauterinas para mejorar el estado y con ello aumentar su sobrevida.
Resaltó que lo más importante es que toda mujer en edad reproductiva conozca su tipo de sangre, sobre todo si piensa embarazarse, para lo cual la consulta preconcepcional es fundamental.
"Si la mujer está embarazada, es muy importante que acuda cada mes a su consulta de control prenatal, sobre todo si tuvo antecedentes de incompatibilidad de Rh en alguna gestación previa", subrayó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario